10 Congreso Internacional APEP 2024
El pasado 27 y 28 de mayo tuvo lugar el 10 Congreso Internacional de Privacidad APEP (Asociación Profesional Española de Privacidad) en Madrid.
Durante las dos jornadas, el foco principal fue la confluencia entre la protección de datos y la inteligencia artificial. El Reglamento Europeo de IA (RIA) fue el eje conductor de hasta seis de las 16 ponencias, explorando desde el panorama normativo hasta la transparencia y el análisis de riesgos. Expertos debatieron sobre “Principales retos internacionales para la privacidad frente a la IA”, “Modelos de gobernanza: el DPO gestionando el cambio cultural” y la gestión de riesgos tecnológicos, con participación de actores como Grupo Más Móvil, Telefónica Tech, Mercado Libre Argentina y la AEPD.
Contamos con la presencia de la directora de la AEPD, Mar España, en una sesión institucional titulada “15 años APEP” . Además, formaron parte del programa figuras de peso como Paul Jordan (presidente de CEPDO), Andrea Simándi (Microsoft) en la ponencia “Privacy in the Age of AI”, y representantes de la Asociación Latinoamericana de Privacidad, aportando una perspectiva global.
El papel del Delegado de Protección de Datos (DPO) destacó como pieza clave para gestionar el cambio cultural ante la revolución tecnológica, abordado en detalle en mesas sobre gobernanza, ciberseguridad y responsabilidad civil en entornos con IA.
Este 10 Congreso celebró también los 15 años de APEP, con la presencia de expresidentes como Belén Cardona, Ricardo Martínez, Cecilia Álvarez y Marcos Judel, actual presidente, sumando una dimensión institucional y memorable.
APEP refuerza así su misión de acompañar a la comunidad de profesionales de la privacidad, destacando Madrid como epicentro del debate en emprendimiento, innovación y tecnología, y apostando por una gobernanza de datos responsable en la era de la inteligencia artificial.






