Skip to content

Sesión Abierta | Datos personales en movimiento: novedades y viejas preguntas

Sesión online. Martes, 23 de septiembre a las 18:00h.

La circulación internacional de datos personales sigue siendo uno de los temas más dinámicos y complejos del derecho digital. En esta sesión abierta ofrecemos una mirada práctica y actualizada a los principales retos y avances en materia de transferencias internacionales, enmarcada dentro del curso “Movimientos nacionales e internacionales de datos”.

A lo largo de la conversación con las ponentes abordamos cuestiones clave como la reciente sentencia europea sobre el acuerdo de transferencias con EE. UU., los progresos regulatorios en Latinoamérica con especial atención a Brasil, las novedades en Asia-Pacífico y el caso del Reino Unido con su decisión de adecuación sujeta a caducidad.

Además, planteamos preguntas abiertas como: ¿qué implicaciones prácticas tienen estos cambios para las empresas que transfieren datos a nivel global? y ¿qué tendencias marcarán el futuro inmediato de las transferencias internacionales de datos?

Una oportunidad para revisar cómo evolucionan las garantías y marcos de cumplimiento en distintos continentes, y cómo impactan en la práctica diaria de profesionales y organizaciones que gestionan datos en un entorno global.

 

¿Te perdiste la sesión o deseas volver a verla? Recuerda que puedes ver las grabaciones de este y eventos anteriores desde el Área Privada exclusiva para socios APEP·IA, previo inicio de sesión.

Ponentes:

María Arias Pou

María Arias Pou es doctora en Derecho y profesora en distintas universidades y centros de negocios nacionales e internacionales. Consultora en materia de protección de datos y comercio electrónico con más de 15 años de experiencia. Ha trabajado en proyectos para la empresa privada y para la Administración Pública.

Ha trabajado como consultor experto en protección de datos para el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, en proyectos de desarrollo normativo y capacitación para la República de Panamá.

Actualmente ejerce como Delegado de protección de datos externo, está certificada como DPO Senior ECPP-DPO por APEP (2023-2026) y participa como investigadora en proyectos relacionados con las garantías de los derechos digitales en el ámbito laboral para la Universidad de Alcalá de Henares.

Autor de numerosas publicaciones relacionadas con la protección de datos y el comercio electrónico.

Vicepresidenta primera de APEP y responsable desde 2016 del desarrollo y ejecución del plan de formación de la Asociación.

Ha participado como vicepresidente en el Capítulo de la Asociación Internacional de Profesionales de Privacidad, IAPP, para Panamá, durante los años 2018 a 2020. Actualmente reside en Buenos Aires.

Linkedin

Cristina Sirera

Abogada con 19 años de experiencia profesional en ambientes legales diversificados relacionados con derechos regulados, cumplimiento, software, protección de datos y seguridad en un entorno multilingüe.

Responsable del Área Legal de HRAS Iberia en un entorno internacional, gestionando y negociando Licencias de Software, Servicios, Educación, Acuerdos de Outsourcing y Licitaciones Públicas, así como todos los asuntos legales de la empresa, proporcionando asesoramiento legal y de cumplimiento.

Responsabilidad directa en la gestión de asuntos de protección de datos y cumplimiento en EMEA y responsable de planificar, gestionar, auditar e implementar las Reglas Corporativas Vinculantes de HRAS en todas las empresas de HRAS ubicadas en Europa y África.

Consejera Legal EMEA gestionando todo el ciclo contractual desde la redacción hasta las negociaciones finales de Licencias de Software, Servicios y Acuerdos de Educación en la región de Iberia, Europa del Norte y Sudamérica en Siebel Systems y Oracle. Experta en Iberia y Europa para acuerdos públicos, logrando la homologación de Siebel Ireland como proveedor oficial de servicios de software para licitaciones públicas en toda Europa. Responsabilidad directa en el asesoramiento legal y fiscal en alimentos multinacionales y derechos regulados trabajando con personal internacional. Director y docente en programas especializados en protección de datos en varias universidades y escuelas de negocio. Miembro de APEP, IAB España y ISACA. Certificado como Profesional de Privacidad de la Información / Europa por IAPP.

Linkedin

Clara Lázaro

Clara forma parte del departamento de Propiedad Intelectual de Hogan Lovells, donde asesora a entidades nacionales e internacionales de los sectores de seguros, ciencias de la vida, audiovisual, servicios de la sociedad de la información y plataformas tecnológicas en cuestiones de propiedad intelectual, protección de datos, contratos de software (especialmente en entornos SaaS), ciberseguridad, comercio electrónico, Internet, publicidad comercial, telecomunicaciones y derecho audiovisual. Su labor abarca desde evaluaciones de impacto de privacidad y cumplimiento normativo en protección de datos hasta la revisión y negociación de contratos TIC/PI y licencias de software, garantizando soluciones prácticas y adaptadas a la innovación tecnológica.

Formada con un Máster en Abogacía por la Universidad Carlos III de Madrid (2018) y doble grado en Derecho y Administración de Empresas por el Centro Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) (2017), Clara combina un sólido rigor jurídico con una visión estratégica del negocio, lo que le permite ofrecer un asesoramiento integral y alineado con los objetivos de transformación y mejora continua de sus clientes.

Linkedin

Organiza:

Localiza a un profesional de la privacidad o DPD

Encuentra tu profesional

Buscar:

Puedes buscar por cualquier término. (Ciudad,Nombre,Perfil,C.P.,Teléfono...)

Perfil del Asociado

Profesorado APEP

¿No aparece toda tu información?

Recuerda que tienes que actualizar tu perfil para que puedas sacar el máximo partido al directorio

Donde estamos

Asociación Profesional Española de Privacidad
Palacio de Miraflores
Calle Carrera San Jerónimo 15
28014 Madrid (España)
Teléfono: 914 547 067

Portfolio Tags

Volver arriba
Your Cart

Your cart is empty.