Privacy Loft en Barcelona el 20 de marzo
Para ese día tenemos muchos y variados temas que comentar como las recientes sentencias: - Del TS, de 8 de febrero, que ha anulado el art.10.2 letra b del RDLOPD. - Del TC, de 30 de enero, sobre las cámaras…
Para ese día tenemos muchos y variados temas que comentar como las recientes sentencias: - Del TS, de 8 de febrero, que ha anulado el art.10.2 letra b del RDLOPD. - Del TC, de 30 de enero, sobre las cámaras…
Tal y como os informamos, el pasado viernes se firmó el convenio entre la Universidad de Murcia y APEP.
A la firma del convenio asistirán por parte de la Universidad de Murcia el Excmo. Sr. don José Antonio Cobacho Gómez, Rector de la Universidad , Sr. D. Manuel Vidal Sanz, Vicerrector de Relaciones Institucionales y Ciencias de la Salud de la Universidad, Sr. D. Fernando Martín Rubio, Vicerrector de Desarrollo Estratégico y Formación de la Universidad y Sra. Dña. María de los Ángeles Esteban Abad, Vicerrectora de Coordinación y Comunicación de la Universidad. Por parte de APEP, don Ricard Martínez Martínez, presidente de la asociación, acompañado por Don Julián Valero, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia, asociado y ex-secretario de APEP.
Os dejamos aquí las fotos del acto.
Crónica de Carme Sánchez Ors.
El pasado 9 de febrero en el marco de la Jornada sobre el marco europeo de la protección de datos personales organizadas por la APDCAT tuvimos la oportunidad de tener una primera aproximación a la propuesta de Reglamento Comunitario.
En primer lugar, Manel Camós, Director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, subrayó la necesidad de actualización de la normas a las TIC y a las necesidades de las empresas en el mercado único pero, obviamente, garantizando el derecho a la privacidad.
Por su parte, Ester Mitjans, Directora de la APDCAT, subrayó lo dilatado del proceso de revisión, dos años, y el hecho de tener que recurrir a una directiva para el ámbito policial al tratarse de una competencia en gran medida reservada a los Estados justificaría esta elección.
En cualquier caso, señaló la necesidad de hacer frente a nuevos riesgos derivados de los tratamientos en el marco de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones. En su opinión, la propuesta posee ciertas notas distintivas:
La Autoridad Catalana de Protección de Datos y el Departamento de Enseñanza organizar la cuarta edición de la jornada sobre protección de datos y seguridad en Internet entre los menores. El encuentro se plantea ante la necesidad de mejorar y…
Con el lema “Conectando Generaciones” hoy Europa y varios países y organizaciones de todo el mundo, celebran el Día de Internet Segura. El objetivo de esta celebración, que habitualmente aborda los problemas vinculados a los riesgos que el uso de internet plantea a los menores, es subrayar la importancia de descubrir este medio de modo seguro de la mano de padres y profesores.
La Asociación Profesional Española de Privacidad se adhiere y reivindica los objetivos de esta campaña. Desde nuestro punto de vista, el aprendizaje del valor que para un menor posee el control de su información, resulta estratégico para garantizar su seguridad. Nuestros hijos e hijas se enfrentan en las redes a grandes riesgos, -sexting, grooming, cyberbullying-, que deben conocer, pero también a grandes oportunidades en términos educativos, de ocio y sobre todo de socialización. Por ello, no basta con advertir sobre los riesgos. Es necesario que aprendan a valorar su información personal, a identificar los sitios legalmente confiables, a saber cuando deben adoptar un rol anónimo, o con pseudónimo, o identificado, a configurar sus perfiles de privacidad y a ejercer sus derechos.
Nota de prensa de la AEPD, con sus conclusiones de la sesión.
En el marco de la 4ª Sesión Anual Abierta de la AEPD, celebrada en los Teatros del Canal de Madrid
El director de la AEPD destaca la creciente concienciación ciudadana sobre la protección de sus datos, y pone de manifiesto que las denuncias y reclamaciones de tutela recibidas en 2011 crecieron en torno a un 50% y un 34%, respectivamente, respecto a 2010.
Nota de prensa de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre la 4ª sesión anual abierta. · La jornada, tendrá lugar a partir de las 10.00 horas en los Teatros del Canal de Madrid (c/ Cea Bermúdez, 1). ·…
Berlín, Alemania 7 de mayo 2012, Conferencia 8 de mayo 2012, Taller de trabajo La Comisión Europea planteará propuestas de reforma del marco de protección de datos europeo para finales de enero de 2012. Esta destacada modernización de la regulación…
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado una nota de prensa con el contenido de esta sesión. · Se abordarán cuestiones como las garantías que deben ofrecer estos servicios en materia de protección de datos, la legislación aplicable…
El día 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos. Desde las diferentes agencias se han preparado textos y materiales, para difundir la protección de datos, en sus diferentes ámbitos. AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN…