Skip to content

Sesión Abierta | Privacidad en medios de comunicación

Sesión online. Miércoles, 26 de noviembre de 2025 a las 18:00h.

La actividad informativa sitúa a los medios de comunicación en un punto de fricción constante que genera tensiones entre la libertad de información y los derechos  relativos a la intimidad, al honor, a la propia imagen, y en cualquier caso, a la protección de datos. Por ello, es importante poder reabrir el debate sobre si debería de reconfigurarse en un marco complejo más allá del RGPD, la LOPDGDD, la jurisprudencia constitucional y criterios de autoridades de control, sin que en España puedan destacar directrices sectoriales específicas como en otros países han servido para fines periodísticos y para otros profesionales de la comunicación.

En este contexto, los DPD y los equipos jurídicos de los medios se ven obligados a construir criterios de ponderación propios para cuestiones tan sensibles como:

  • La delimitación del interés público informativo frente a la expectativa razonable de privacidad de las personas afectadas.
  • La gestión de derechos ARCO y solicitudes de derecho al olvido que impactan sobre hemerotecas.
  • La definición de políticas de conservación y anonimización/pseudonimización de contenidos.
  • La gobernanza de los datos de audiencia y de suscriptores en un entorno de cookies y publicidad comportamental con la existenciade  modelos “pay or consent” todavía en plena evolución regulatoria con sus retos y sus posibles consecuencias operacionales y reputacionales.
  • Y en cualquier caso,  la implantación de políticas internas sobre uso de IA generativa en redacciones, evaluación de riesgos de desinformación y gobernanza de las herramientas utilizadas en la producción de contenidos.

Esta sesión abierta online de APEP·IA analizará, desde la experiencia práctica de los ponentes, la forma de afrontar estos retos por parte de los profesionales de la comunicación junto a los profesionales de la privacidad. Todo ello poniendo el foco en el papel del Delegado de Protección de Datos a la hora de aterrizar el RGPD en la práctica diaria de un medio de comunicación.

Ponentes:

Jesús Fernández Acevedo

Jesús Fernández Acevedo es Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, Máster en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid y Experto Universitario en Protección de Datos por la Universidad de Murcia. Inició su trayectoria profesional en 2005 en el Gabinete Jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos y en el Área de Nuevas Tecnologías y Propiedad Intelectual de Pons Patentes y Marcas, entre otros cargos vinculados al derecho tecnológico y la privacidad. En la actualidad ejerce como abogado y Delegado de Protección de Datos (DPD) en diversas entidades públicas y privadas así como entidades del tercer sector.

Ha asesorado en materia de protección de datos a cientos de entidades, tanto públicas como privadas, entre las que se incluyen ayuntamientos, agencias públicas, tribunales de cuentas, bienales de arte, multinacionales del sector audiovisual y del entretenimiento, desarrolladores de videojuegos, intérpretes y productores audiovisuales y musicales, periodistas y medios de comunicación, hospitales, farmacias, despachos de abogados, fundaciones, asociaciones y hermandades religiosas. Durante todo este tiempo ha impartido numerosas conferencias, seminarios y cursos sobre diversas materias del derecho TIC y la protección de datos en universidades (CEU Fernando III y Universidad Carlos III de Madrid entre otras), colegios profesionales, federaciones y asociaciones empresariales, cámaras de comercio, start-ups, administraciones públicas y empresas, participando como ponente en múltiples congresos, jornadas y foros empresariales y del sector público. Asimismo, ha sido colaborador habitual de la radiotelevisión pública andaluza y de Eldesmarque Mediaset, participando en espacios de divulgación sobre derecho digital, privacidad y sociedad de la información.

LinkedIn

Marta Castrillo

Marta Castrillo De la Fuente, Abogada colegiada en el Colegio de Abogados de Segovia y especialista en protección de datos y nuevas tecnologías. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid y ha ejercido la profesión de la abogacía en varios despachos multidisciplinares. Actualmente, forma parte del equipo PRODAT en Castilla y León para GRUPO PRISA, en el que se encuentra desempeñando labores de asesoramiento jurídico, consultoría y auditoría en materia de Protección de Datos y Nuevas Tecnologías.

LinkedIn

Carlos García Berned

Carlos acumula más de 13 años de ejercicio profesional, periodo durante el cual ha adquirido amplia experiencia en protección de datos y privacidad, contratación tecnológica, propiedad intelectual y derecho de la publicidad, entre otras materias.

Tras iniciar en 2010 su carrera en Uría y Menéndez, Carlos ejerció durante casi 5 años como abogado asociado en el Departamento de IP/IT de la oficina de Barcelona de Fieldfisher.

En 2021 fue nombrado socio de la firma Intangibles Legal, reconocida boutique legal especializada en las áreas de privacidad y propiedad industrial e intelectual. En octubre de 2023 se incorpora, en calidad de socio, a Croma Legal.

Carlos asesora tanto a compañías multinacionales como a empresas medianas presentes en distintos sectores de actividad, incluyendo el de gran consumo, farmacéutico, juego y tecnología. A través de Croma Legal, actualmente también presta a distintas compañías servicios como delegado de protección de datos y responsable de privacidad.

LinkedIn 

Organiza:

Inscripciones:



    No soy socio/a de APEP y deseo recibir información de otros eventos y actividades

    En caso de que seas socio/a o beneficiario/a de APEP, trataremos tus datos para comprobar que eres miembro de APEP con el fin de facilitarte acceso al evento en cumplimiento de una base contractual con APEP. En caso de que no formes parte de APEP, trataremos tus datos para gestionar todos los trámites necesarios para tu inscripción y acceso al evento seleccionado así como, en su caso, para su facturación, todo ello sobre la base contractual de permitirte el acceso a nuestros contenidos. Los datos no son comunicados a terceros. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a administracion@apep.es. Más información en Política de Privacidad.

    Localiza a un profesional de la privacidad o DPD

    Encuentra tu profesional

    Buscar:

    Puedes buscar por cualquier término. (Ciudad,Nombre,Perfil,C.P.,Teléfono...)

    Perfil del Asociado

    Profesorado APEP

    ¿No aparece toda tu información?

    Recuerda que tienes que actualizar tu perfil para que puedas sacar el máximo partido al directorio

    Donde estamos

    Asociación Profesional Española de Privacidad
    Palacio de Miraflores
    Calle Carrera San Jerónimo 15
    28014 Madrid (España)
    Teléfono: 914 547 067

    Portfolio Tags

    Volver arriba
    Your Cart

    Your cart is empty.